Guía paso a paso para negocio de comida en línea

Escrito por Jon Foler

Desarrollo de negocio

Coach empresarial

¿Eres un amante de la comida o un aspirante a propietario de un restaurante con una idea fresca? Hoy vamos a aprender cómo comenzar un negocio de comida en línea, desde la idea hasta el lanzamiento. Hemos creado una guía paso a paso para principiantes para que, si estás en una etapa temprana, este artículo sea todo lo que necesitas para empezar.

Introducción:

Bienvenidos de vuelta. Soy tu anfitriona Michelle Valli y estoy encantada de tenerte aquí. Leroy Shopify es un canal dedicado a ayudar a comenzar y hacer crecer tu negocio en línea, así que asegúrate de estar suscrito.

En la industria de la comida hay muchas lecciones difíciles de aprender. Hay mucha información, mucha desinformación y hay consecuencias legales. Si vendes joyas desde tu casa, es poco probable que alguien se enferme, pero con la comida, la seguridad siempre será una preocupación importante. Es tu responsabilidad cumplir con las reglas y ser obsesivo con la calidad. Ahora, dejando de lado todo ese asunto aterrador, déjame decirte por qué dirigir un negocio de comida ofrece grandes oportunidades.

Oportunidades:

En primer lugar, puede ser lucrativo. La comida siempre será una necesidad. En segundo lugar, puede ser muy gratificante ver a las personas disfrutar de tu producto. Todo el trabajo duro valdrá la pena en el final. Por último, es estimulante. Hay toneladas de espacio para la creatividad en esta industria. Si tu idea de negocio es demasiado buena para no seguirla y estás listo para enfrentar este desafío, Kaylee y yo estamos aquí para ayudarte a tener éxito y vender en línea. Kaylee es la dueña de Nona Vegan, ella vende salsas veganas italianas. Su negocio fue fundado en homenaje a su mamá y su mamá solía decir que «así es como los italianos se hacen tratamientos faciales mientras se levantan el vapor de la pasta».

Encontrando tu nicho:

Antes de comenzar, vamos a definir qué es un nicho. Un nicho es cuando te enfocas en un segmento de personas, gustos o ideologías específicas. Puedes centrar tu negocio en una cocina específica, una categoría de comida o vender a un tipo específico de persona. Hay muchas formas de enfocar tu nicho. Realiza una investigación competitiva para ver si hay un mercado para tu producto y cómo puedes diferenciarte de la competencia.

Tendencias alimentarias:

Si aún no tienes una idea de producto, asegúrate de revisar las tendencias alimentarias actuales para encontrar inspiración. Según foodandwine.com, la experiencia de restaurantes en casa y los hongos serán una de las tendencias más populares de 2021. Pero no te bases solo en las tendencias, realiza una investigación adecuada que incluya el volumen de búsqueda y las tendencias de Google, y analiza lo que está haciendo la competencia.

Investigación competitiva:

Empieza por hacer una lista de tus competidores y analiza sus operaciones, menús, materiales de marketing y reseñas de clientes. Esto te ayudará a identificar sus debilidades y convertirlas en tus fortalezas. Por ejemplo, Nona Vegan llena un vacío en el mercado al ofrecer salsas italianas veganas, ya que otras salsas suelen contener productos lácteos. También considera si tu producto se puede enviar y vender fácilmente en línea. Recuerda que si tu competencia tiene éxito, tus posibilidades de éxito también aumentan.

Costos iniciales:

El costo de comenzar un negocio de comida en línea puede variar según el modelo que elijas. Si abres un restaurante o una tienda física, los costos iniciales pueden superar los $200,000. Pero si eres un pequeño productor que trabaja desde casa, los costos iniciales pueden ser mucho menores. Puedes comenzar con solo unos pocos cientos de dólares para cubrir ingredientes, sitio web y marketing. Si no puedes manejar tu negocio desde casa, considera el costo mensual de un espacio comercial. Las instalaciones de producción pueden ser costosas, pero muchas cocinas compartidas ofrecen espacios asequibles para alquilar mensualmente o por horas según tus necesidades de producción.

LEER MAS:   7 formas rápidas de ganar dinero en línea

Embalaje, marcaje y etiquetado:

El embalaje es extremadamente importante en la industria alimentaria, ya que los clientes no pueden probar tu producto a través de la pantalla. Busca un diseñador gráfico para asegurarte de que tu embalaje sea atractivo visualmente. Cada país tiene sus propios requisitos de etiquetado, como fechas de caducidad, información nutricional o advertencias sobre alérgenos. Si planeas vender fuera de tu país, asegúrate de cumplir con las reglas de etiquetado de ese país. Asegúrate también de tener un seguro de responsabilidad civil en caso de que alguien se enferme por tu producto.

Envío y entrega:

El envío de alimentos tiene sus propios desafíos, especialmente cuando se envían al extranjero. Verifica las leyes sobre la exportación de alimentos en tu país para asegurarte de que tus productos sean aptos. También considera los riesgos potenciales en el país de destino. Si no puedes enviar tu producto por correo, considera alternativas como recoger en tienda o entrega local. Haz todo lo posible para asegurarte de que tus productos lleguen en buen estado.

Construye tu sitio web:

En esta era, cada vez más personas buscan en línea productos de comida y entregas a domicilio. Necesitas tener una versión virtual de tu negocio con un sitio web informativo y atractivo. Establece una presencia en línea con un sitio web y páginas de redes sociales. Shopify puede facilitar la venta en línea, desde la creación de una tienda hasta la venta y el crecimiento de tu negocio. Puedes empezar con una prueba gratuita de 14 días sin tarjeta de crédito requerida. Te dejaré un enlace en la descripción para que puedas comenzar con tu prueba gratuita.

Comercialización y promoción:

Tener una presencia en línea no es suficiente. Necesitas promocionar tu negocio para atraer clientes y construir tu marca. Participa en mercados de agricultores, organiza eventos de degustación, establece asociaciones con restaurantes y marcas complementarias, y participa en exposiciones de alimentos y bebidas. También considera el marketing fuera de línea, como anuncios en periódicos locales o volantes. Haz todo lo posible para dar a conocer tu negocio y atraer clientes nuevos.

Regulaciones y ética:

El cumplimiento de las regulaciones y la ética es crucial en la industria alimentaria. Asegúrate de seguir las normas de seguridad e higiene, mantén un control riguroso de tus lotes de productos y asegúrate de tener los seguros y licencias necesarios. También considera cuestiones éticas, como tratar de manera justa a tus proveedores, empleados y el impacto medioambiental de tus operaciones.

Iniciar un negocio de comida en línea es un desafío, pero puede ser muy gratificante y lucrativo si se hace de manera adecuada. Asegúrate de investigar, seguir las regulaciones y tener un enfoque ético en tu negocio. No olvides construir una presencia en línea sólida, promocionar tu negocio y proporcionar un excelente servicio al cliente. Si sigues estos pasos, estarás en camino hacia el éxito.

Deja un comentario