Emprende hoy tu negocio de impresión a demanda en Shopify

Escrito por Jon Foler

Desarrollo de negocio

Coach empresarial

En este artículo te voy a enseñar cómo puedes empezar un negocio de impresión bajo demanda. La impresión bajo demanda es una forma sencilla y de bajo riesgo para iniciar un negocio altamente rentable sin tener inventario. Ya seas un artista, escritor, diseñador o emprendedor, los productos físicos pueden ser una excelente manera de monetizar tu creatividad.

Puedes personalizar productos cotidianos como camisetas, pósters, mochilas y libros y venderlos en línea. Sin embargo, si optas por la ruta tradicional de comprar y mantener tu propio inventario, podrías quedarte con montones de productos que no se venden. Los servicios de impresión bajo demanda son una excelente manera de evitar este problema. No tendrás que invertir una gran cantidad de dinero en inventario y te ahorrarás tiempo en lidiar con la logística. Además, la impresión bajo demanda te permite comenzar a vender rápidamente y a una fracción del costo. En este artículo, abordaremos los siguientes temas:

Definición de la impresión bajo demanda

La impresión bajo demanda es un proceso en el que trabajas con un proveedor para personalizar productos de marca blanca. La marca blanca es cuando el comprador o el vendedor utiliza su propia marca en lugar de la marca del fabricante. Pero lo que hace que la impresión bajo demanda sea tan atractiva es que puedes vender los productos a través de pedidos previos bajo tu propia marca.

Esto significa que no tienes que pagar por el producto hasta que lo hayas vendido, por lo que no es necesario comprar al por mayor ni mantener inventario. Además, lo bueno de los servicios de impresión bajo demanda es que todo después de la venta es manejado por tu proveedor, incluyendo la impresión y el envío. En este artículo, te explicaré cómo configurar todo esto en detalle, pero una vez que realices una venta, solo necesitarás hacer unos clics para cumplir con el pedido, según tu propósito, puedes utilizar los servicios de impresión bajo demanda de varias formas diferentes:

1. Para probar una idea de negocio

Puedes utilizar la impresión bajo demanda para probar una idea de negocio sin tener que invertir dinero en inventario. Esto te permite evaluar si hay demanda para tu producto antes de comprometerte por completo.

2. Para probar una nueva línea de productos

Si ya tienes un negocio existente, puedes utilizar la impresión bajo demanda para probar una nueva línea de productos sin tener que mantener inventario. Esto te permite evaluar cómo se venden tus nuevos productos antes de invertir en un inventario completo.

3. Para monetizar una audiencia ya establecida

Si ya tienes una audiencia establecida, puedes utilizar la impresión bajo demanda para monetizarla. Puedes crear productos personalizados que atraigan a tu audiencia y venderlos en línea.

Pros y contras de la impresión bajo demanda

Como cualquier modelo de negocio, la impresión bajo demanda tiene sus ventajas y desventajas. Aquí te presento algunas de ellas:

Pros:

  • Te permite crear productos rápidamente.
  • El envío está totalmente a cargo del proveedor.
  • Tienes menor riesgo y más flexibilidad.
  • Es más fácil agregar o quitar productos y probar ideas.

Contras:

  • El costo por artículo suele ser más alto en comparación con la compra al por mayor.
  • La personalización de productos puede tener limitaciones dependiendo del proveedor y del producto.
  • Tienes menos control sobre los gastos de envío y opciones de envío.

Ahora que tienes una mejor idea de lo que implica la impresión bajo demanda, vamos a ver algunos de los servicios más populares que recomiendo:

Printful

Printful es una popular aplicación de Shopify debido a su amplia selección de productos y marcas para elegir. Te permite crear fácilmente tus diseños y agregar tus propios logotipos, etiquetas adhesivas y notas personalizadas para brindar una experiencia de desempaquetado personalizada. Printful ofrece una variedad de técnicas de impresión, como impresión directa sobre la tela para diseños simples y corte y confección para imprimir en varias piezas y luego unirlas para obtener una impresión sin costuras en la prenda. Además de ropa, Printful ofrece también tazas, cojines, pósters enmarcados, toallas de playa y delantales, entre otros productos.

LEER MAS:   Negocio de joyería sin experiencia: ¡éxito asegurado!

Lulu

Lulu es un servicio de impresión bajo demanda y autoedición de libros. Con la aplicación Lulu Express de Shopify, puedes elegir entre una amplia selección de tamaños de libros, tipos de encuadernación y calidad de páginas. Aunque no puedes diseñar tu libro dentro de Lulu Express, ofrecen plantillas descargables para ayudarte a comenzar. Lulu también tiene una calculadora de precios transparente que te ayuda a estimar el costo de tu proyecto, incluyendo opciones de envío.

Guten

Guten es una aplicación de Shopify que ofrece una amplia gama de productos personalizables, como calendarios, tazas y camas para perros. Guten utiliza una red internacional de proveedores para imprimir sus productos, lo que significa que hay más variaciones en términos de calidad y tiempo de envío. Sin embargo, esto también se traduce en precios de productos y envío más bajos. Guten cuenta con un editor de imágenes intuitivo que te permite tener una idea clara de cómo se verá tu producto final.

Printify

Printify es otra aplicación de impresión bajo demanda para Shopify que ofrece una selección estándar de camisetas y sudaderas. Sin embargo, lo destacado de Printify es su red internacional de proveedores que ofrece muchos productos de etiqueta blanca únicos que no encontrarás en ningún otro lado, como joyas, relojes y zapatos. Printify cuenta con más de 200 productos para imprimir. Aunque Printify es gratis, puedes optar por una suscripción premium por $29 al mes que te ofrece un 20% de descuento en todos los productos.

Esta lista no es exhaustiva, así que si deseas explorar más opciones de impresión bajo demanda, te sugiero que consultes la tienda de aplicaciones de Shopify. No es necesario ser un diseñador a tiempo completo para tener un negocio de impresión bajo demanda exitoso. En el mejor de los casos, puedes trabajar con un amigo diseñador, pero si no es así, siempre puedes tercerizar. Puedes encontrar diseñadores para trabajar en sitios como Behance, 99designs y otros sitios freelance. Aquí tienes algunos consejos para trabajar con diseñadores:

  • Comparte información sobre tu audiencia y el propósito del diseño.
  • Explícale claramente lo que buscas y proporciona pautas e inspiración.
  • Indícale que el diseño es para impresión y proporciona las especificaciones necesarias.
  • Asegúrate de que los archivos de diseño sean lo suficientemente grandes para el área de impresión del producto.

Recuerda que siempre es recomendable pedir muestras para asegurarte de la calidad del producto y tomar tus propias fotos de los productos para tu sitio web y redes sociales. Además, establece expectativas claras sobre los costos de envío y los tiempos de entrega.

El marketing es fundamental para el éxito de tu negocio de impresión bajo demanda. Al dirigirte a un público específico, podrás crear productos que sean relevantes y atractivos, reducir los costos de adquisición de clientes y maximizar tus ganancias. Algunas estrategias de marketing incluyen:

  • Crea una cuenta de Instagram y produce o comparte contenido relevante para tu audiencia objetivo.
  • Ejecuta anuncios en Facebook dirigidos a los intereses de tu público objetivo.
  • Obtén correos electrónicos de tus visitantes para poder hacerles marketing gratuito en el futuro.
  • Colabora con influencers para que promocionen tus productos.

Deja un comentario