¿Por qué empezar un blog?
Si solo estás buscando divertirte compartiendo conocimientos o expresándote, iniciar un blog es tan fácil como elegir una plataforma y comenzar. Pero si quieres ganar dinero con tu blog, necesitas ser más estratégico. Este video es para quienes desean crear un blog para atraer clientes a un negocio existente o crear un blog que se convierta en un negocio en sí mismo. Te acompañaremos paso a paso, desde la estrategia de monetización hasta la publicación.
Monetización del blog
Puede parecer contradictorio, pero si quieres ganar dinero con tu contenido, se recomienda que empieces por la parte monetaria y no por la creación de contenido. Tu estrategia de monetización afectará cómo creces y qué tipo de contenido creas. No pienses solo como un artista, sino como un emprendedor. Aunque la publicidad y el contenido patrocinado por marcas pueden ser formas lucrativas de ganar dinero con tu blog, generalmente no son económicamente viables a menos que tengas una buena cantidad de tráfico. Afortunadamente, hay otras muchas formas de monetizar un blog nuevo sin necesidad de una audiencia masiva.
Vender un libro
James Clear vendió un libro basado en sus conocimientos como bloguero y logró que su blog fuera económicamente viable y lo llevó a la lista de bestsellers del New York Times.
Marketing de afiliación
Obtén una comisión cada vez que vendas el producto de un socio. Esta estrategia puede generar ingresos pasivos.
Servicios
Ofrece servicios de consultoría, coaching o participa en charlas y eventos relacionados con tu área de experiencia. Este es un gran método para generar ingresos.
Productos digitales
Crea cursos en línea que aprovechen tus conocimientos y habilidades como creador de contenido.
Productos físicos
Crea productos que se alineen con la misión y mensaje de tu blog. Un ejemplo famoso es el éxito de la marca de maquillaje Glossier, que comenzó como un blog de moda.
Suscripciones
Algunos lectores estarán dispuestos a pagar una tarifa mensual para acceder a contenido exclusivo y de valor. Esta es una excelente forma de monetizar tu blog.
Seleccionar un nicho
En el mundo de la información, nos encontramos constantemente inundados de contenido. La cantidad de información disponible hace que muchos aspirantes a blogueros se pregunten cómo destacar cuando parece que todo ha sido dicho. La clave para crear un blog exitoso y tener más posibilidades de triunfar es elegir un nicho. Al enfocarte en un nicho específico, puedes reducir la competencia. Elige un nicho que sea estrecho pero profundo. Debes seleccionar algo que permita segmentar el mercado pero que también te permita crear contenido de forma continua.
Elegir una plataforma
Es importante tomar tiempo para elegir la plataforma adecuada para tu blog. No debes tomar esta decisión precipitadamente, ya que es un compromiso importante. Considera más que solo el precio. Si bien el costo es un factor obvio, no debería ser el principio rector, especialmente si planeas ganar dinero con tu blog en el futuro. Hay muchas opciones disponibles. Puedes elegir entre plataformas alojadas o auto alojadas. Las plataformas alojadas te permiten crear un blog de forma rápida y sencilla, pero pueden limitar tus opciones de personalización. Por otro lado, las plataformas auto alojadas, como WordPress.org, te brindan total control y personalización, pero pueden ser más complejas de manejar. Además, tendrás que pagar una tarifa mensual por el alojamiento. Escoge una plataforma que sea fácil de usar y que pueda crecer contigo.
Crear una identidad
Una vez que hayas elegido tu plataforma, es hora de elegir una apariencia y un nombre para tu blog. El nombre de dominio es crucial, ya que será lo primero que las personas reconozcan. Debe ser memorable, fácil de pronunciar y deletrear, y no debe coincidir con el nombre de otra marca. Elige un nombre de dominio que refleje la identidad de tu marca. Después, elige un tema para tu blog. Un tema es un diseño predefinido que te permite crear un blog profesional sin tener que escribir código. Elige un tema que se ajuste a tus necesidades y que tenga un ecosistema de aplicaciones y complementos saludable. Instala herramientas como Google Analytics y mapas de calor para comprender a tu audiencia, optimizar tu contenido y mejorar el rendimiento de tu sitio.
Estrategia de distribución
Antes de lanzar tu blog, debes tener en cuenta cómo lo distribuirás. La optimización para motores de búsqueda (SEO) es una forma predecible de obtener tráfico. Investiga palabras clave y crea contenido que se ajuste a ellas. También puedes utilizar las redes sociales para llegar a tu audiencia objetivo. En lugar de intentar distribuir tu contenido en todas las plataformas de redes sociales, concéntrate en aquellas en las que tu audiencia pasa más tiempo. Utiliza diferentes formatos de contenido, como imágenes, videos y gráficos, y aprovecha plataformas como LinkedIn y Medium para aumentar la visibilidad de tu blog. Crea relaciones con otros bloggers relacionados, participa en grupos y subreddits, y aprovecha el poder del correo electrónico para captar suscriptores y mantener una relación con tu audiencia. No olvides aprovechar todas las oportunidades de distribución que se te presenten.
Crear contenido impactante
Una vez que hayas lanzado tu blog, no te olvides de medir y mejorar. Utiliza herramientas como Google Analytics para comprender a tu audiencia y optimizar tu estrategia de contenido. No asumas lo que tu audiencia quiere, ¡pregúntales! Aprovecha los comentarios, encuestas y las redes sociales para conocer sus intereses y preferencias. No descuides la calidad y la coherencia en tus publicaciones. Puedes crear un calendario de contenido, establecer pilares de contenido y desarrollar una estrategia integral que abarque contenido evergreen, contenido relevante, piezas destacadas, contenido visual y contenido interactivo. Recuerda, ¡la calidad y la consistencia son más importantes que la cantidad y la velocidad! Mantén la organización, haz un seguimiento de tus datos y aprende de ellos. Alimenta constantemente la creatividad y, sobre todo, ¡disfruta del proceso!