Posicionarse como la marca líder para una audiencia de nicho establece credibilidad, resulta en un negocio más enfocado y facilita que los clientes adecuados, interesados en comprar tu producto, te encuentren. Por lo tanto, si estás navegando por Internet tratando de pensar en tu primera idea de producto, elegir un nicho es el lugar perfecto para comenzar.
En este artículo, discutiremos qué es un mercado de nicho y te daré ejemplos para que surjan ideas. Asegúrate de quedarte hasta el final, donde te enseñaré cómo encontrar tu propio nicho.
¿Qué es un mercado de nicho?
Es posible que ya hayas escuchado este término antes, pero un nicho es un segmento de un mercado más grande que se define por sus propias necesidades, preferencias o identidad única que lo diferencia del mercado en general. Esta segmento especializado del mercado es donde deseas que tu negocio se posicione.
Por ejemplo, vender zapatos es un mercado grande. Entonces, en lugar de eso, podrías decidir vender zapatos veganos para hombres, zapatos para mujeres de talla grande o incluso zapatos para personas transgénero. Ahora ves cómo el mercado se enfoca bastante.
Para tener éxito en los negocios, deberás encontrar tu propio nicho. Imagina que tienes una tienda de zapatos. Agregas todos los tipos de zapatos posibles a la tienda. Luego, agregas camisetas, sombreros, chaquetas, bolsos y también lanzas algunas gafas de sol para complementar. Si un cliente está buscando botas de trabajo duraderas, ¿acudirán a ti? Si buscan zapatillas para mejorar el rendimiento al correr, ¿serás su primera opción? Probablemente no, porque tu mensaje se diluye. Este es un error común de los nuevos propietarios de negocios.
Ahora, vamos a revertir el escenario. Supongamos que tienes esa hermosa tienda de zapatos, pero, en lugar de ampliar tu oferta de productos, te enfocas en una dirección específica. Decides que vas a vender zapatos para enfermeras. Vendes zapatos antideslizantes que proporcionan soporte durante todo el día. Destinas tu presupuesto de marketing a anuncios en Instagram y publicaciones de influencers que atraen directamente a las enfermeras. El resultado de enfocarte en un nicho es que te conviertes en el lugar de referencia para las enfermeras. Has establecido credibilidad y has dominado ese rincón del mercado.
Espero que ahora puedas ver por qué es importante encontrar tu nicho. Cada mercado puede refinarse aún más según las necesidades y preferencias de los consumidores. Algunas de las formas más comunes de definir un nicho se basan en el precio, la calidad, la geografía, la demografía y la psicografía.
Por ejemplo, puedes vender productos de lujo, moderados o de descuento, productos hechos a mano o premium, dirigirte a personas dentro de tu ciudad o vecindario, considerar aspectos demográficos como edad, género, nivel de ingresos y nivel educativo, y finalmente, tener en cuenta los valores y creencias de una población específica.
Para resumir todo esto, puedes escribir una breve descripción de tu nicho. Por ejemplo: «Quiero vender zapatos veganos de descuento para enfermeras canadienses que valoran la comodidad y los accesorios de moda». Fácil, ¿verdad? Ahora tienes una idea más clara de quiénes son tus clientes y el tipo de producto que vendes.
Ejemplos de nichos
A continuación, te mostraré cinco ejemplos para ayudarte a generar ideas:
1. Consumidores conscientes
La sostenibilidad se ha convertido en un tema importante y por una buena razón. Piensa en cualquier producto fabricado en masa y habrá un nicho de consumidores conscientes que buscan alternativas más ecológicas. Antes, las empresas solo donaban parte de las ganancias a causas benéficas, pero ahora a los consumidores les importa cómo se fabrican los productos. Esto significa que dentro de la cultura de vida ecológica, hay una subcultura de personas interesadas en cadenas de suministro éticas. Tenlo en cuenta si estás incursionando en este nicho. Algunos ejemplos de productos podrían ser alternativas ecológicas para envolturas de plástico, cosméticos libres de crueldad, ropa vegana o incluso copas menstruales. Sin embargo, ten cuidado con el «greenwashing», asegúrate de que tus afirmaciones ambientales estén respaldadas, no solo como estrategia de marketing.
2. Dueños de mascotas
El negocio de las mascotas en Estados Unidos generó alrededor de 75 mil millones de dólares en ventas en 2019, lo que presenta muchas oportunidades. Por ejemplo, Pup Socks vende calcetines personalizados con la foto de tu amada mascota y recibe cientos de miles de visitantes mensuales en su sitio web. Otros ejemplos de productos podrían ser rastreadores GPS para mascotas o alimentos orgánicos para animales.
3. Jugadores
Existen más de 2.3 mil millones de jugadores activos en todo el mundo, que incluyen a aquellos que juegan en dispositivos móviles, en computadoras y en mesas. Casi la mitad de estas personas invierten dinero en su pasatiempo, por lo que definitivamente hay espacio para tu nuevo negocio. Por ejemplo, Shazi Muhammad lanzó una tienda en línea llamada Glorious PC Gaming Race, que ahora es un negocio de siete cifras que prácticamente se maneja solo. Algunas ideas de productos de nicho para jugadores podrían incluir productos ergonómicos para sesiones de juego prolongadas, como controladores, sillas y gafas que bloquean la luz azul.
4. Propietarios de viviendas
La definición de ser propietario de una vivienda está cambiando, ahora se ven las casas como propiedades de inversión o espacios compartidos. Esto ha abierto el camino para productos como herramientas de entrada sin llave y sistemas de seguridad para el hogar, como los de la marca August. Algunas ideas de productos de nicho para propietarios de viviendas podrían incluir accesorios para huéspedes de Airbnb, como fundas para sofás, y soluciones para inquilinos, como persianas sin necesidad de taladrar.
5. Comerciales locales
Incluso las marcas más grandes están adoptando enfoques de marketing local a través de campañas dirigidas, debido al movimiento impulsado por los consumidores para apoyar a los negocios locales. Si solo vendes en línea, puede ser difícil establecer una presencia local. Sin embargo, hay formas de atraer a los residentes locales como vendedor de comercio electrónico. Peace Collective, por ejemplo, se fundó en torno al Orgullo de Toronto con el lema «Toronto versus Everybody». Entonces, si deseas vender localmente, podrías crear camisetas con lemas de subculturas o incluso productos relacionados con las estaciones de metro de tu ciudad. Etsy es un buen lugar para encontrar productos hechos por artistas locales.
Cómo encontrar tu propio nicho de mercado
No hay una única forma de elegir un nicho. De hecho, existen muchos métodos que puedes utilizar, así que elige el que te parezca más intuitivo.
Puedes comenzar con búsquedas en Google, ya que es el mejor lugar para comenzar a pensar en ideas. Toma como punto de partida los zapatos veganos, por ejemplo. Puede ayudarte ver los resultados relacionados que se encuentran al final de la página de resultados. Aquí encontrarás una mina de oro de posibles ángulos, como tacones veganos de cocodrilo o pantuflas de piel sintética. Sigue investigando hasta que encuentres un problema no resuelto que creas que podrías solucionar.
También presta atención a tu entorno. Comienza a observar para identificar los problemas comunes que enfrentas y otras personas. Por ejemplo, si vendes zapatos, puedes darte cuenta de que tanto los jóvenes como los ancianos tienen dificultades para atarse los cordones. O tal vez estés buscando un estilo específico de zapato que nadie envía a tu país. Toma nota de estos problemas y sé el negocio que brinda una solución única a una población de nicho.
Otra estrategia es utilizar las sugerencias de búsqueda de Google. Cuando comienzas a escribir algo en el buscador, te muestra sugerencias antes de que termines. Estas son las consultas más buscadas en Google y puedes utilizarlas para encontrar un nicho en tu categoría de productos.
Cómo validar tus ideas de nicho de mercado
Ahora que sabes qué vender en línea, debes asegurarte de que haya un público para ello. Al principio, tu nicho y tus productos son solo ideas o hipótesis de lo que crees que resonará con tu audiencia objetivo. Tener un nicho facilita encontrar posibles clientes y persuadirlos para que te compren, pero debes asegurarte de que haya suficientes compradores en ese nicho para que sea viable.
Por ejemplo, si te diriges a enfermeras amantes de los perros en Toronto y determinas que tu nicho es demasiado pequeño, puedes considerar ampliarlo para incluir a profesionales amantes de los perros en toda América del Norte. Sin embargo, nunca sabrás qué resonará realmente hasta que lo intentes.
Aquí hay algunas formas de evaluar tus ideas de nicho:
- Construye primero tu audiencia: las campañas de Kickstarter generan conciencia sobre productos incluso antes de que se desarrollen. Puedes presentar tu idea y obtener seguidores antes de que la idea se haga realidad. De esta manera, tendrás un grupo comprometido de posibles clientes esperando cuando lances tu producto.
- Prueba antes de invertir: esto se aplica tanto al tiempo como al dinero. Comienza con un lote pequeño de productos y realiza una campaña dirigida a tu público objetivo y a influencers. Pídeles comentarios. Es importante obtener comentarios lo antes posible, especialmente si estás desarrollando un nuevo producto, para poder perfeccionarlo antes de que salga al mundo real.
- Profundiza en tu nicho: mientras investigas en línea, analiza blogs, anuncios, reseñas de productos y otras áreas clave en tu nicho para obtener información. ¿Puedes resolver un problema que se repite con frecuencia? Investiga también las tendencias del consumidor en tu mercado. Es importante estar actualizado sobre lo que está sucediendo en tu nicho. Recursos como Facebook IQ, Think with Google y Nielsen Consumer Research te ayudarán a comprender los puntos débiles y deseos del consumidor, así como las tendencias emergentes.
- Configura alertas de Google para palabras clave relacionadas y monitorea regularmente las conversaciones en las redes sociales para estar al tanto de las tendencias en tu nicho. Incluso si tienes éxito al principio, los nichos cambian, así que espera evolucionar con tu audiencia. Incluso podrías presentar nuevos productos a medida que se presenten nuevas oportunidades.
Comprender las necesidades únicas de cada nicho te permite dirigirte directamente a ellos en tu marketing, lo que aumenta las posibilidades de llamar la atención de los compradores y ganar su negocio, dejando en claro que tu producto es específicamente para ellos.