Crear un plan de marketing para tu negocio puede resultar un desafío, especialmente si estás buscando una estrategia que funcione. ¿Cómo puedes llegar a los clientes en un espacio online saturado? ¿Cómo puedes llegar a ellos en el momento adecuado y con el mensaje correcto? Afortunadamente, existen tres pasos simples que puedes seguir para construir un plan de marketing flexible, personalizado y efectivo para cualquier pequeña empresa.
Paso 1: Construye un mapa no un plan rígido
No existe una estrategia de marketing perfecta. Las plataformas y canales de marketing están en constante evolución. Por lo tanto, el objetivo de tu plan de marketing debería ser crear un mapa con tu destino ideal en mente. Para ello, comienza con una meta estratégica específica para los próximos meses. Luego, trabaja en reversa para determinar cómo llegar a esa meta.
Paso 2: Establece hitos y prioridades
A medida que desgloses tu meta en pasos concretos, establece hitos específicos para medir tu progreso. Estos hitos pueden ser números de ventas, crecimiento de la lista de correo electrónico o mejora en los rankings de SEO. Además, es importante establecer prioridades, ya que es imposible hacer todo tú solo. Elige uno o dos canales de marketing que beneficien a tu negocio y construye una estrategia en torno a ellos. Recuerda que también debes estar listo para adaptarte y hacer cambios a medida que tu marketing se enfrenta al mundo real.
Paso 3: Mide métricas relacionadas con los ingresos
Medir el éxito del marketing puede resultar difícil, pero es fundamental para saber qué funciona y qué no. En lugar de enfocarte en métricas vanidosas como vistas, likes y comentarios, concéntrate en métricas que realmente impulsen los ingresos. Estas pueden incluir el retorno de la inversión en publicidad (ROAS) y el costo de adquisición de clientes (CAC). También puedes seguir métricas como la tasa de clics en una página de destino específica, los ingresos generados por una campaña en redes sociales o el desempeño de códigos de descuento. El objetivo es rastrear el éxito monetario de tu estrategia de marketing y adaptarla según sea necesario.
Rewards exitosos y enfócate en lo que funciona
No puedes tener presencia en todas las plataformas de marketing. Limita tu tiempo, dinero y recursos a aquellas que realmente generen resultados para tu negocio. Si tu público objetivo no utiliza Pinterest, no te preocupes por crear tableros en esa plataforma. Si Twitter no está funcionando, no te sientas obligado a seguir publicando en esa red social. En cambio, enfócate en aquellas áreas que realmente están generando resultados, ya sea el crecimiento de tu lista de correo electrónico, la conducción de tráfico a tu blog o la generación de ventas.
No necesitas un plan de marketing complicado para empezar. Lo más importante es dar el primer paso, compartir tu contenido y promocionar tu producto. A medida que aprendas qué funciona y qué no, tu estrategia de marketing se adaptará y evolucionará. Recuerda estar abierto a los cambios y aprovechar las oportunidades que surjan en el camino. ¡Buena suerte!