Consejos para crear una marca duradera

Escrito por Jon Foler

Desarrollo de negocio

Coach empresarial

Un gran nombre es como combustible para cohetes para una marca, mientras que un mal nombre puede parecer un peso de plomo. Según la leyenda del branding Marty Neumeyer, el nombre correcto puede ser el activo más valioso de una marca, impulsando la diferenciación y acelerando la aceptación. Por otro lado, el nombre incorrecto puede costar millones en soluciones alternativas y pérdida de ingresos durante la vida útil de una marca.

En este artículo, exploraremos técnicas comprobadas que le ayudarán a crear el mejor nombre para su empresa. Si sigue un marco sencillo paso a paso y aprende de las tácticas de nomenclatura utilizadas por algunas de las marcas más importantes del mundo, puede alinear su marca con su misión.

1. Comprenda su mercado objetivo

Antes de nombrar su empresa, es vital tener un conocimiento profundo de los problemas, necesidades y deseos de su público objetivo. Al crear un avatar de cliente, puede obtener un enfoque más centrado en la generación de nombres. También ayudará a medir la efectividad de sus ideas de nombres frente a su perfil de cliente ideal.

2. Decide tu tipo de nombre

Existen varios tipos diferentes de convenciones de nomenclatura utilizadas por las marcas domésticas. Exploremos cada uno:

a) Ponerle el nombre de una persona

Algunas empresas llevan el nombre de sus fundadores para encarnar su visión, como Ferrari y Ford. Si bien esta estrategia puede establecer una conexión personal con los consumidores, puede complicarse si el fundador abandona la empresa.

b) Tomar prestado de otras lenguas y culturas

La inspiración se puede encontrar en otros idiomas y culturas. Por ejemplo, Sony proviene de la palabra latina «sonus», que significa «sonido». Nike se inspiró en la antigua diosa griega de la victoria. Sin embargo, es fundamental abordar esta estrategia con respeto.

c) Nombres centrados en soluciones

Estos nombres describen los beneficios de su empresa directamente en el nombre, lo que lo diferencia de sus competidores. Si bien estos nombres pueden parecer aburridos, pueden ahorrar dinero al educar a los consumidores sobre el propósito de su marca.

d) Nombres descriptivos

Los nombres descriptivos son simples, eficientes y eficaces, ya que transmiten de inmediato lo que hace su empresa. Los ejemplos incluyen marketing de resultados medidos y hardware para el hogar.

e) Usar una palabra real

Algunas empresas, como Drip y Amazon, utilizan una sola palabra para contar una historia mediante asociación. Esta palabra debe alinearse con el mensaje de su marca y evocar la imagen o sentimiento deseado.

f) Combinar palabras

Con el creciente número de empresas, encontrar un nombre con una sola palabra es un desafío. Combinar dos palabras relevantes puede ser fácil de recordar y deletrear, como se ve en LinkedIn, Salesforce, Facebook y TripAdvisor.

g) Crear una palabra única

Si desea un nombre completamente único, puede crear su propia palabra como Kodak, IKEA, Bibo, Etsy y Lexus. La clave es asegurarse de que la palabra se pronuncie y se escriba fácilmente.

LEER MAS:   Ganar dinero en línea con un blog

h) Modificación de palabras

Escribir mal intencionalmente palabras como Fiverr, Flickr, Google y Dig puede demostrar originalidad. Sin embargo, la palabra modificada debería ser fácil de recordar y deletrear.

i) Usar un acrónimo

Algunas empresas, como HSBC, AIG, CBS y AT&T, utilizan nombres abreviados en forma de acrónimos. Si bien pueden ser memorables, es importante considerar que no todos los consumidores sabrán qué significan las letras.

j) Palabra raíz con sufijo

Al agregar un sufijo a una palabra raíz que encarna su misión o personalidad de marca, puede crear un nombre divertido y memorable. Los ejemplos incluyen Shopify, Thrillist y Bitly.

k) Aliteración

El uso de la aliteración, donde se repite el mismo sonido, puede crear un efecto rítmico y memorable. Marcas como Coca-Cola, Dunkin’ Donuts, PayPal y Bed Bath & Beyond han utilizado la aliteración con éxito.

3. Decide lo que quieres que diga tu nombre

Una marca es más que una simple palabra; Comunica quién eres y la gran idea detrás de tu marca. Los mejores nombres inspiran y provocan una respuesta emocional. Por ejemplo, Nike nos inspira a buscar la grandeza, Tesla representa una innovación incesante y la Patagonia invoca visiones de aventura y naturaleza.

4. Genere una lista de nombres potenciales.

Una vez que tenga una idea del estilo y significado de su nombre, es hora de pensar en una lista de nombres potenciales. Explore palabras clave relacionadas con sus productos o servicios, hojee el diccionario, utilice un diccionario de sinónimos para sinónimos y realice sesiones de intercambio de ideas con otras personas. Cuantos más nombres genere, mayores serán sus posibilidades de encontrar uno único y disponible.

5. Verificar disponibilidad de nombre

Después de crear una lista corta de nombres favoritos, es necesario evaluar su viabilidad. Compruebe si el nombre de dominio, preferiblemente .com, está disponible. Además, asegúrese de tener permiso legal para utilizar el nombre elegido consultando con las oficinas de patentes y marcas comerciales. Además, verifique la disponibilidad de identificadores de redes sociales para mantener la coherencia.

6. Considere las implicaciones culturales y futuras.

Asegúrese de que el nombre elegido no tenga connotaciones negativas ni signifique algo indeseable en otros idiomas o culturas. Considere si el nombre está preparado para la expansión futura a nuevos mercados y evite cualquier cosa que pueda parecer insensible o vergonzosa.

Recuerde, nombrar su marca es una decisión importante, pero puede estar sujeta a cambios. No permita que la búsqueda del nombre perfecto obstaculice sus sueños empresariales. Ya sea que elija el nombre de una persona, un nombre descriptivo o una creación única, el éxito de su marca radica en última instancia en el valor que brinda a su público objetivo.

Deja un comentario